Saltar al contenido principal
  • SPA
  • ENG
DocTourVirtual
  • Inicio
  • Salud Laboral
  • Turistas
  • Blog de Salud DocTour

¿Qué es la Medicina del Viajero?

enero 13, 2021 at 3:21
Nuestro principal trabajo en DocTour es realizar la Medicina del Viajero, pero te preguntaras ¿Qué es esto? 

Es una rama de la medicina que se ocupa de la prevención y gestión de los problemas de salud de los viajeros internacionales. 

Es una rama interdisciplinaria, lo cual significa que contempla múltiples especialidades, tales como: Epidemiología, Enfermedades infecciosas, Salud Pública, Medicina Tropical, Fisiología de grandes altitudes, Obstetricia de viajes, Psiquiatría, Medicina Ocupacional, Salud ambiental, vacunación, etc. 
 
Está, a su vez, se divide en 3 grandes etapas:

  1. Antes del viaje (Consulta preventiva, vacunas, evaluación, etc...)
  2. Durante el viaje (Contingencias, auto tratamiento, acceso a tratamiento y atención médica, asistencia de movilidad, etc…)*
  3. Después del viaje (Tratamiento, seguimiento, registro estadístico, etc…) * Como te puedes dar cuenta la medicina del viajero incluye consultas y evaluaciones previas al viaje, planificación de contingencias y atención médica durante el viaje, seguimiento y atención posteriores al viaje.
 
 
Enfermar durante tu viaje puede ser la situación más vulnerable en la que te puedes encontrar, y normalmente, no consideramos esto como una posibilidad. Pero al ser viajero se están agregando otros factores de riesgo ajenos a tu persona.
 
Estos pueden deberse al lugar a donde se viaja o a la misma persona
 
  1. Indicadores de riesgo en desplazamientos internacionales:
    1. Viajes de duración superior a 30 días.
    2. Residencia en zonas rurales o aisladas. Los viajeros son las personas más susceptibles de padecer en destino e importar enfermedades agudas contra las cuales, a diferencia de los residentes de la zona, no poseen inmunidad.
    3. Viajes a zonas socialmente inestables.
    4. Presencia de paludismo. afectando mayormente a las regiones de África, Asia y América situadas entre los trópicos de Cáncer y de Capricornio (Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, República. Dominicana) entre las más comunes del caribe
  2. b) Indicadores de riesgo para viajeros internacionales:
    1. Viajeros menores de 15 y mayores de 65 años.
    2. Presencia de enfermedades de base. Como DM, HTA (Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial)
    3. Inmunodeprimidos o imposibilidad de vacunación.
    4. Los niños menores de 5 años y las mujeres embarazadas constituyen grupos de muy alto riesgo. Son más propensos a adquirir una enfermedad niños porque están en su etapa oral donde todo va a la boca, y las embarazadas que tienen un sistema inmune suprimido para proteger al feto.
Las enfermedades que va a presentar el viajero suelen ser específicas al lugar a donde se está viajando y se dividen en 3 grandes grupos de enfermedades infecciosas:
 
  1. Transmitidas por artrópodos: principalmente insectos, arácnidos, garrapatas, el ejemplo más común es la malaria.
  2. Transmitidas por el agua y los alimentos: diarreas, fiebres tifoideas y disentería por amebas.
  3. Transmitidas por virus y bacterias: como las hepatitis B y C, VIH, y tuberculosis.
 
En DocTour queremos que tus preocupaciones sean qué actividades realizar durante el dia y si tomas el sol en la playa o junto a la alberca... nosotros nos encargamos de tu salud.

Entradas recientes

  • Cáncer de Mama: La Importancia de la Detección Temprana y la Prevención
    23 sep, 2024
  • La Importancia de la Salud Mental: Clave para una Vida Equilibrada
    23 sep, 2024
  • Cómo la Innovación en Servicios Médicos Digitales Está Cambiando el Panorama de la Salud
    17 jun, 2024
  • La Telemedicina y su Impacto en la Salud de los Turistas Extranjeros
    17 jun, 2024
  • La Inteligencia Artificial: Un Avance Revolucionario en el Diagnóstico de Enfermedades Raras
    30 may, 2024
  • Maximizando la Productividad y la Felicidad: El Papel del Wellness Corporativo en el Lugar de Trabajo
    8 abr, 2024
  • La Importancia de la Telemedicina en los Viajes Internacionales: Cómo la Tecnología Está Cambiando la Forma en que los Viajeros Acceden a la Atención Médica
    9 feb, 2024


  • Pruebas Covid-19
  • Blog de Salud DocTour
  • Nosotros
  • Preguntas Frecuentes
  • Legal
  • Términos y Condiciones
  • Aviso de Privacidad
  • Derechos ARCO
  • Responsabilidad Legal
  • Contacto

Responsable Sanitario: 5737055  UANL